Actividades pasadas

IV Recogida de alimentos para el «Arca de Noé»

1024 819 Nagarjuna Córdoba

Por cuarto año realizamos esta campaña de recogida de alimentos para esta protectora cordobesa, El Arca de Noé. Ellos mismos nos han aconsejado que necesitan comida húmeda para perros y gatos(latas, sobres, patés, etc).

La recogida la haremos en nuestro local, Plaza de la Corredera 21 local 2. Del 4 de Diciembre al 18 de Diciembre, los miércoles de 19:30h a 21:00h.

Si tienes algún problema con la hora puedes ponerte en contacto con nosotros y seguro que nos organizamos. Ellos son lo más importante.  

Curso on line «Más neurociencias para el día a día» con ceci buzón – 3,4 y 5 diciembre

500 500 Nagarjuna Córdoba

Dirigido a:
Personas que están expuestas en su vida diaria y sus trabajos a los estados de ánimo de otras personas.

Contenido del curso:
Este curso nos muestra cómo el cerebro interactúa con el entorno a través de los sentidos y cómo estas experiencias dan forma a nuestros pensamientos y acciones. Nos permite entender mejor nuestros procesos neurológicos y emocionales, y aumenta nuestros recursos para disfrutar de relaciones más sanas y constructivas. Haciendo siempre una traducción práctica a nuestra vida diaria de estos conocimientos, en el curso hablaremos de: el cerebro social – moral y ética desde las neurociencias – sistema de recompensa, ¿cómo gestiona el deseo el cerebro humano?- lenguaje interior – nervio vago y segundo cerebro (relación cerebro-intestino) – cerebro y sueño.

Ceci Buzón es diplomada en Neuropsico-educación por la Universidad de Buenos Aires. En 2015, recibió una beca para estudiar en la Universidad de Berkeley, en California. Actualmente estudia educación emocional para el trauma y la resiliencia en la Universidad de Buenos Aires. Se formó en Creación de Culturas Compasivas (CCC) en Francia y en la Escuela Tara Redwood en California.
Es facilitadora en la   FDCW , neuro educadora, terapeuta mindfulness y profesora de escuela primaria y secundaria en Argentina. Con 23 años de experiencia docente, ha sido directora de su propia escuela en Argentina durante 17 años. Imparte formación a docentes y retiros sobre la implementación del aprendizaje social y emocional en el aula.
Ceci también aporta una combinación única de experiencia y conocimiento. 

Horarios de las sesiones
Viernes 3 de diciembre de 18: 00h a 19: 30h.
Sábado 4 de diciembre de 17:00 a 18: 30h y de 19:00 a 20: 00h.
Domingo 5 de diciembre de 17:00 a 18: 30h y de 19:00 a 20: 00h.


Aportación sugerida: No socios 40 €; Socios 30 €.
Tras rellenar el formulario, podrás hacerla a través de esta cuenta: ES86 0182 1294 1002 0598 5016
Fecha límite de inscripción 1 de Diciembre

Fecha límite de inscripción 1 de Diciembre

«LOS 8 VERSOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL PENSAMIENTO» con Ven Thubten Dondrub – 29 y 30 Enero

300 300 Nagarjuna Córdoba

«LOS 8 VERSOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL PENSAMIENTO«

Ven.Thubten Dondrub (Neil Houston)

29-30 Enero 2022

Muchos ya conocéis este texto, escrito por Langri Thangpa, y sabéis de su profundidad y belleza. Es uno de los textos más importantes del género Lo.jong, la transformación del pensamiento. En este breve texto se expone sobre como cultivar la compasión, la paciencia, la humildad, el desapego, la sabiduría.

Son 8 propuestas a poner en práctica que para transformar nuestra mente desde el egocentrismo a la bondad.

Ven.Thubten Dondrub, para los que hemos tenido la fortuna de recibir sus enseñanzas, no necesita más presentación, sabemos que no hay que perderse el curso que imparta. En numerosas ocasiones en el pasado visitó nuestro Centro y sus enseñanzas y ejemplo han dejado una huella profunda en nuestras mentes.
Ven. Dondrub imparte las enseñanzas más profundas haciéndolas comprensibles e inspiradoras a todos, más allá del conocimiento del dharma que uno tenga. Cuando le conoces, quieres repetir, esa es la experiencia de muchos.
Nacido en Australia 1947. Después de graduarse con honores en Historia por la Universidad de Flinders, Australia, encontró el budismo en Australia en 1976. Recibió la ordenación como monje budista en 1977. Desde entonces ha estado activamente involucrado en diferentes centros budistas, principalmente de Australia y Taiwan, e imparte enseñanzas en diferentes lugares del mundo: Europa, India, Nepal, Estados Unidos, México, Malasia, Singapur, Australia y Nueva Zelanda. Fue el asistente personal de Lama Zopa Rimpoché.
Ven. Thubten Dondrub, es reconocido como uno de los mejores lideres de meditación en la FPMT, con gran experiencia en retiros de Lam.Rim. Editó el libro 18 Meditaciones, Ed.Dharma.
En la actualidad es el el maestro residente del Centro Buddha House en, Australia.

DATOS PRÁCTICOS DEL CURSO

• Horario:

  • Sábado 29 y Domingo 30 de Enero: 10h-11h30 y 12h-13h30
  • Sábado 29 de Enero: 16,00h (clase de revisión y meditación con Ven. Paloma Alba)

• Se grabarán las sesiones.
• Plataforma Zoom, se mandará el enlace una vez completada la inscripción
• Aportación sugerida: No socios 40€; Socios 30€

Tras rellenar el formulario, podrás hacerla a través de esta cuenta: ES86 0182 1294 1002 0598 5016

Fecha límite de inscripción 27 de Enero

Formulario de inscripción

«Vacuidad y surgir dependiente» con Ven Steve Carlier – 25, 26 y 27 febrero

500 500 Nagarjuna Córdoba

«Vacuidad y surgir dependiente»

Ven.Thubten Sherab (Steve Carlier)
25-26-27 Febrero 2022

“Samsara y nirvana no tienen un solo átomo de existencia verdadera
mientras que causa y efecto y el surgir dependiente son infalibles,
solicito tus bendiciones para discernir el significado del pensamiento de Nagarjuna,
que ambos aspectos son complementarios y no contradictorios”.
Lama Chopa

El aferramiento al yo y a las apariencias como verdaderamente existentes que nuestra ignorancia proyecta, nos mantienen atrapados en el ciclo de renacer y morir experimentando los diferentes sufrimientos de la existencia cíclica. Necesitamos descubrir la realidad, como las cosas existen y como ese yo que tan celosamente protegemos, nunca ha existido tal y como lo concebimos.
Sólo mediante la sabiduría que percibe directamente la vacuidad podremos cortar con la raíz de la existencia cíclica. Esa sabiduría es el antídoto directo a la ignorancia que se aferra a la entidad.

Durante el curso, Ven. Thubten Sherab, nos introducirá a la sabiduría de la vacuidad y al surgir dependiente.

Ven. Thubten Sherab (Steve Carlier) nació en el Reino Unido y estudia el budismo desde 1977. Conoció a Lama Yeshe, el fundador de la FPMT, y a Lama Zopa, su actual director, en 1978. Tomó la ordenación como monje budista de Lama Zopa Rimpoché en 1979 y recibió la ordenación completa de Serkong Tsenshab Rimpoché al año siguiente. Estudió durante once años en el Monasterio de Nalanda, en Francia, y de 1993 a 2004 fue uno de los pocos occidentales que han seguido la tradición de estudios de Nalanda (India) en el Monasterio de Sera, en la India. Desde 1978 ha sido alumno y traductor del venerado abad emérito del monasterio de Sera Je, Gueshe Jampa Tegchog, del que ha publicado varios libros. Actualmente es el maestro residente de Land of Medecine Buddha, en EEUU donde imparte el Programa Básico y otras enseñanzas.

DATOS PRÁCTICOS DEL CURSO

• Horarios:

  • Viernes 25 de Febrero: 19h-20h30
  • Sábado 26 de Febrero: 16h-17h30 y 18h-19h30
  • Domingo 27 de Febrero: 16h-17h30 y 18h-19h30

• Se grabarán las sesiones.
• Plataforma Zoom, se mandará el enlace una vez completada la inscripción
• Aportación sugerida: No socios 40€; Socios 30€.

Tras rellenar el formulario, podrás hacerla a través de esta cuenta: ES86 0182 1294 1002 0598 5016

Fecha límite de inscripción 22 de Febrero

Formulario de inscripción

Curso on line «la práctica mahayana en el mundo de hoy» con ven thubten chodron – 20 y 21 noviembre

500 500 Nagarjuna Córdoba

Dirigido a:
Estudiantes de budismo y personas interesadas en realizar un desarrollo personal que contribuya al bienestar y felicidad de todos.

Contenido del curso:
En estos días abundan las aflicciones, prevalecen los puntos de vista erróneos y el medio ambiente está en crisis. ¿Cómo podemos mantener la esperanza y centrarnos en nuestra práctica espiritual, en un ambiente como el actual? En este curso online, Venerable Thubten Chodron nos ayudará a llevar los acontecimientos actuales al camino espiritual. Podremos utilizar los acontecimientos mundiales para profundizar en nuestra comprensión de las enseñanzas de Buda y fortalecer así nuestro amor y compasión por todos los seres.

Con traducción simultánea al español.

Venerable Thubten Chödron es maestra en filosofía y práctica budista y la fundadora y abadesa de Sravasti Abbey, uno de los primeros monasterios de Budismo tibetano para monjas y monjes occidentales en Estados Unidos. Graduada en la UCLA, se ordenó como monja budista en 1977. Ha estudiado de manera extensa con Su Santidad el Dalai Lama, Tsenzhap Serkong Rimpoché y Kyabje Zopa Rimpoché.

Enseña alrededor del mundo y es conocida por su manera práctica y humorística de explicar cómo aplicar las enseñanzas budistas en la vida cotidiana. También está involucrada en trabajo con presos y en el diálogo interreligioso. Ha publicado muchos libros sobre filosofía y meditación budista.

Visita thubtenchodron.org para acceder a la biblioteca digital de sus enseñanzas; y sravasti.org para aprender más sobre Sravasti Abbey.

Horarios de las sesiones (ambos días, 20 y 21 Noviembre)

  • 14:30h a 15:30h: Meditación en español guiada por Venerable Nyima, monja residente en Sravasti Abbey. 
  •  16.30-18.00h y 18.30-20.00h: con Ven Thubten Chodron


Aportación sugerida: No socios  40 €; Socios 30€.

Tras rellenar el formulario, podrás hacerla a través de esta cuenta: ES86 0182 1294 1002 0598 5016

Fecha límite de inscripción 18 de Noviembre

Formulario de inscripción

«Vacuidad y la naturaleza última de la mente» con Gueshe Namdak , jueves de octubre

500 500 Nagarjuna Córdoba

Descripción del curso

Para ser liberados del sufrimiento del samsara y alcanzar la iluminación, uno necesita realizar la vacuidad. Y para conseguir un claro entendimiento de la vacuidad, necesitamos depender del trabajo de los maestros de la India. Arya Nagarjuna fué uno de los grandes maestros escolares de la antigua tradición de Nalanda y su trabajo, «Sabiduría Fundamental» es una obra maestra.
Lama Tsongh Khapa vió este excelente trabajo como algo muy importante y realizó la vacuidad a través de la lectura de los comentarios del capítulo 18 de este texto.
Gueshe Namdak enseñará este inspirador y profundo capítulo de la instrucción preciosa de Nagarjuna sobre la naturaleza de la mente llamado Alabanza a la Mente Vajra.
Recomendado para todas aquellas personas con conocimientos previos de las bases fundamentales budistas.

Venerable Geshe Tenzin Namdak comenzó a estudiar budismo en el Instituto Maitreya en los Países Bajos en 1993 y recibió la ordenación de Su Santidad el Dalai Lama antes de dedicarse a sus estudios formales en filosofía y psicología budista en la Universidad Monástica Sera Jey, en el sur de la India, en 1997.
Completó todo el programa Geshe de veinte años en Sera Jey en 2017 y el tradicional programa de estudios Vajrayana de un año en Gyume Tantric College en enero de 2019, siendo el primer occidental en hacerlo.
Ha recibido una gran cantidad de enseñanzas de Su Santidad y de muchos otros maestros muy respetados, ha realizado muchos retiros y es un maestro experimentado en los aspectos prácticos y filosóficos del budismo, que enseña con gran claridad y buen sentido del humor.
Actualmente, es profesor residente en Jamyang Buddhist Centre de Londres, y enseña en centros de todo el mundo.

Fechas y horarios de las sesiones
7 – 14 – 21- 28 de Octubre 19.30-21.00h
Aportación sugerida  60 €. Tras rellenar el formulario, podrás hacerla a través de esta cuenta: ES86 0182 1294 1002 0598 5016

Fecha límite de inscripción 5 de Octubre

Formulario de inscripción

«Cuatro caminos para abrir el corazón» con Don Handrick

500 500 Nagarjuna Córdoba

Curso on line8, 9 y 10 de Octubre 2021

Descripción del curso

Los conocidos como los Cuatro Pensamientos Inconmensurables, son técnicas de meditación poderosas y atractivas para activar el corazón de la bondad, contrarrestar las distorsiones en nuestra relación con nosotros mismos y profundizar en nuestras relaciones con los demás. En este curso online, exploraremos estas cuatro actitudes: el cultivo de la ecuanimidad, la bondad amorosa, la compasión y la alegría empática; y aprenderemos a hacerlas avanzar hábilmente hasta un grado ilimitado, haciendo finalmente que nuestros corazones sean tan amplios como el propio mundo.

Don Handrick, es profesor de psicología y filosofía budista y facilitador de talleres de gestión emocional. Actualmente reside y enseña en Thubten Norbu Ling, el centro de la FPMT en Santa Fe, Nuevo México. Su carrera como profesor comenzó poco después de completar el Programa de Maestría de la FPMT, en el Instituto Lama Tzong Khapa en Italia.
Anteriormente, desde 1980 hasta principios de 1998, trabajó en varios puestos en finanzas y contabilidad. ya que también es Licenciado en Finanzas por la Universidad de San Francisco. Más información ; Web Don Handrick

Fechas y horarios de las sesiones
Viernes 8 de Octubre: 19.00-20.30h
Sábado 9 de Octubre: 17.00-18.30h y 19.00-20.30h
Domingo 10 de Octubre: 17.00-18.30h y 19.00-20.30h

Aportación sugerida  40 €. Tras rellenar el formulario, podrás hacerla a través de esta cuenta: ES86 0182 1294 1002 0598 5016

Fecha límite de inscripción 6 de Octubre

Formulario de inscripción

curso on line «resilencia y compasión, en tiempos dificiles» con Ven AmY MIller, 9-10-11 de Julio

500 368 Nagarjuna Córdoba

Los retos que enfrentamos actualmente en tiempos de pandemia pueden ser abrumadores y para muchas personas, estos cambios y la incertidumbre provocan una gran ansiedad que bloquea el flujo dinámico de quienes somos realmente. A pesar de todo, este puede ser el momento perfecto para hacer una pausa, dar un paso atrás y obtener una perspectiva más amplia y saludable. Mediante la incorporación de prácticas de atención plena y auto-compasión, este taller explora un camino para moverse a través de estas experiencias difíciles, hacia una transformación más profunda y positiva que nos haga personas más resilientes, conectadas y felices. Abierto a todos los niveles.

Venerable Amy J. Miller (Ven. Lobsang Chodren) conoció el budismo en 1987 en el monasterio de Kopan en Nepal y se ordenó como moja budista en el 2000.  Desde entonces, ha pasado mucho tiempo dedicada a los retiros de meditación, al estudio, a la enseñanza y a la gestión de centros budistas en todo el mundo. Antes de conocer el Dharma, Amy se dedicaba a la recaudación de fondos políticos en Washington, DC, y también trabajaba para la revista Mother Jones en San Francisco, California. El estilo de su enseñanza ayuda a las personas a conectar con la meditación y la atención plena  para obtener una perspectiva refrescante en una vida normalmente estresada.También es coautora del libro Buddhism in a Nutshell de la FPMT. Para más información, véase http://amymiller.com/

Fechas y horarios de las sesiones
Viernes 9 de Julio: 18.00-19.30h
Sábado 10 de Julio: 17.00-18.30h y 19.00-20.00h
Domingo 11 de Julio: 17.00-18.30h y 19.00-20.00h

Aportación sugerida  40 € . Tras rellenar el formulario, podrás hacerla a través de esta cuenta: ES86 0182 1294 1002 0598 5016

Fecha límite de inscripción 8 de Julio

Curso on line “Las Seis Perfecciones” con Gueshe Namdak

150 150 Nagarjuna Córdoba

Descripción del curso

      Las llamadas “perfecciones” o “paramitas”, son una base muy importante para nuestra conducta de Bodhisattva. Un Bodhisattva es una figura ejemplar de grandes cualidades que además de la iluminación, su principal intención es desarrollar todo el potencial de su mente para ser auténtico beneficio a todos los seres. Con este fin de ayudar de forma definitiva a todo los seres, un Bodhisattva se adentra en la práctica de las seis perfecciones. Si seguimos el camino del Bodhisattva, nuestras vidas pueden tomar un giro extraordinario que brinda gran beneficio para los demás y para nosotros mismos.
   Cultivar una auténtica intención altruista es una tarea muy difícil, pero nos debemos regocijar cada vez que hacemos una pequeña acción libre de egoísmo. Al proponernos practicar las seis perfecciones en las actividades rutinarias, acostumbramos a nuestra mente a tener una actitud de servicio y desarrollar esta intención altruista.

Gueshe Namdak

Después de completar sus estudios universitarios en hidrología, Gueshe Namdak trabajó como investigador ambiental en los Países Bajos. Comenzó a estudiar budismo en el Instituto Maitreya y finalmente fue ordenado por Su Santidad el Dalai Lama antes de completar el grado de Gueshe de 20 años en la universidad monástica Sera Jey en India, así como el tradicional programa de estudios Vajrayana de un año en Gyume Tantric College.
Pocas personas pueden combinar esta extensa educación budista con una rigurosa formación científica. El resultado es el estilo de enseñanza único de Gueshe Namdak, que es a la vez incisivo, claro, cálido y divertido.

DATOS PRÁCTICOS DEL CURSO
Horario:

◦ Viernes 21 de Mayo: 19,00h – 21,00h
◦ Sábado 22 de Mayo: 10,00h – 12,00h y 17,00h – 19,00h
◦ Domingo 23 de Mayo: 10,00h – 12,00h y 17,00h – 19,00h
Se grabarán las sesiones.
Plataforma Zoom, se mandará el enlace una vez completada la inscripción
Fecha límite de inscripción 20 de Mayo
Aportación sugerida: 50€. Tras rellenar el formulario, podrás hacerla a través de esta cuenta: ES86 0182 1294 1002 0598 5016

CURSO on line «INTRODUCCIÓN AL TANTRA» CON SANGYE KHADRO, 7 – 8 – 9 Mayo

150 150 Nagarjuna Córdoba

El Tantra es la forma más elevada de práctica del budismo Mahayana, una forma de budismo
que se practica con el fin de alcanzar la iluminación en beneficio de todos los seres. Este curso
proporcionará una introducción al Tantra, cuáles son los requisitos previos para practicarlo y
una explicación de algunas de sus características principales, como el yoga de la deidad. El
curso incluirá algunas meditaciones para que los participantes puedan probar un poco los
beneficios de la práctica Tántrica.

En otros temas, en el curso se tratará: divisiones principales del Budismo; los Tres Aspectos Principales del Camino, que son la base de la práctica Tántrica; en qué se diferencia el Vajrayana/Tantra del Paramitayana; las cuatro purezas completas; cuatro Clases de Tantra.

Sangye Khadro (Kathleen McDonald) nació en California y comenzó a estudiar budismo en, India en 1973. Se convirtió en monja budista en el monasterio de Kopan, Nepal, en 1974, y tomó la ordenación bhikshuni en 1988. A lo largo de los años, ha estudiado con varios maestros, incluidos Lama Zopa Rinpoche, Lama Thubten Yeshe y el Dalai Lama.Ven. Sangye Khadro comenzó a enseñar en 1979 y desde entonces ha enseñado en muchos países del mundo. Es autora de «Cómo meditar y despertar el buen corazón» (Publicaciones Wisdom). Completó el Programa de Maestría en el Istituto Lama Tsong Khapa, Italia, en 2013, y actualmente reside en la Abadía Sravasti y enseña en línea.

DATOS PRÁCTICOS DEL CURSO
Horario:
◦ Viernes 7: 19h – 21h (con descanso 15min.)
◦ Sábado 8: 16h – 18h (con descanso 15min.) y 19h – 21h (con descanso 15min.)
◦ Domingo 9: 16h – 18h (con descanso 15min.) y 19h – 21h (con descanso 15min.)
Se grabarán las sesiones.
• Plataforma Zoom, se mandará el enlace una vez completada la inscripción
• Fecha límite de inscripción 6 de Mayo
• Aportación sugerida: 50€. Tras rellenar el formulario, podrás hacerla a través de esta cuenta: ES86 0182 1294 1002 0598 5016