
Las meditaciones del Lamrim, el camino gradual, son como una travesía de paisajes interiores y escenarios contemplativos que nos transforman y nos permiten reconocer y despertar nuestro mejor potencial; como recorrer un camino de exploración y de descubrimiento que nos permitirá adquirir libertad interna, claridad y una mayor capacidad de vivir las diferentes circunstancias que vamos encontrando a lo largo del recorrido que es la vida.
Una travesía en la que “eres tú quien tiene que caminar”, ya que “los que ya la han recorrido sólo te pueden guiar en ella” (Dhammapada 276). Y por eso nos equiparemos y aprenderemos las técnicas que han empleado incontables personas con espíritu explorador que, de diferentes culturas, estilos de vida, personalidades, gustos, etc. han comprobado, durante siglos, que son las más útiles para emprender este camino y seguirlo un paso tras otro, para así disfrutar de cada paso y de los beneficios que iremos encontrando.
Como en cualquier travesía, ir acompañados nos permite hacer camino y avanzar juntos apoyándonos también en los momentos en que avanzar se nos hace difícil o encontramos obstáculos que nos parecen insuperables. Es por eso que desde Tushita os ofrecemos la oportunidad de hacer juntos este camino, con un año de práctica de las diferentes meditaciones del Lamrim, con el acompañamiento de dos guías experimentados y de todos aquellos con los que haremos juntos este camino.
Esquema de las principales meditaciones
PREPARATIVOS: Contemplar el potencial y la naturaleza de la mente
- La mente como fuente de la felicidad y el sufrimiento.
- La naturaleza clara y luminosa de la mente.
- La continuidad de la mente más allá de esta vida.
PRIMERA PARTE: Crear causas de felicidad futura
Reconocer el valor de la vida humana y la transitoriedad
- Contemplación del valor de la vida humana con libertad y condiciones favorables.
- Contemplar la transitoriedad y la muerte.
- Reflexiones sobre las próximas vidas.
El refugio
- Tomar refugio.
El bosque de los resultados kármicos
- Comprender el impacto de nuestras acciones.
SEGUNDA PARTE: El deseo de liberarse del sufrimiento
El campo base de la renuncia
- Generar renuncia, el deseo sincero de liberarse del sufrimiento samsárico.
TERCERA PARTE: Despertar por el beneficio de todos los seres
El puente de la compasión
- Desarrollar la bodichita.
El sendero de las Seis Perfecciones (Páramitas)
- La práctica de la generosidad, ética, paciencia, esfuerzo entusiástico, concentración y sabiduría.
- Vacuidad y surgir-dependiente.
Los caminos del Vajrayana
- El acceso a la práctica del Vajrayana
A Quien va dirigido
Dirigido a personas con unos conocimientos mínimos del Lamrim o del budismo o al menos tener un interés genuino en seguir las meditaciones que se proponen, con una actitud abierta y cierto conocimiento respecto a los principios básicos en los que se basa el budismo, tales como la continuidad de la conciencia más allá de esta vida.
Estructura del curso
Cada quince días se hará un encuentro en línea por Zoom en el que se explorarán las diferentes meditaciones del Lamrim y se darán pautas y apoyo para ponerlas en práctica en sesiones formales y durante el día a día. Así, iremos recorriendo las diferentes meditaciones hasta completarlas en un período aproximado de un año y medio.
Las sesiones se grabarán y se facilitará el acceso para su visionado en diferido. Se compartirá una guía en formato PDF (que también estará disponible en catalán) para poder realizar las diferentes meditaciones y otros materiales que se usen durante la actividad.
Horario
Las sesiones serán on line cada 15 días, los miércoles de 19:00 a 20:30 h.
Fechas
De septiembre de 2025 a julio de 2026:
- Del 17 de septiembre al 10 de diciembre de 2025:
- 17 de septiembre
- 1, 15, 29 de octubre
- 12, 26 de noviembre
- 10 de diciembre
- Del 7 de enero al 8 de julio de 2026:
- 7, 21 de enero
- 4, 18 de febrero
- 4, 18 de marzo
- 1, 15, 29 de abril
- 13, 27 de mayo
- 10, 24 de junio
- 8 de julio
Importe
- Importe total del curso para no socios: 300€
- Importe total del curso para socios: 255€
- El importe se puede hacer integro o en varias aportaciones.
- Para cualquier duda o dificultad con respecto a la aportación, podéis poneros en contacto con nosotros y lo hablamos.
Formulario Inscripción
Organizadores
- Centre de meditació Tushita
- La sabiduría de Nagarjuna, Bilbao
- Nagarjuna Córdoba
Los Profesores

